Determinantes de la salud en el adulto mayor en la asociación “Luz, Fe y Esperanza” - Piura, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la Asociación “Luz, Fe y Esperanza”, es de tipo cuantitativo, descriptivo. Se enuncia el siguiente problema en esta investigación ¿Cuáles son los determinantes de la salud de las personas adultas mayores de la Asociación “Luz, Fe y Esperanza” Piura-2018?, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Lizama, Maria Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la Salud
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la Asociación “Luz, Fe y Esperanza”, es de tipo cuantitativo, descriptivo. Se enuncia el siguiente problema en esta investigación ¿Cuáles son los determinantes de la salud de las personas adultas mayores de la Asociación “Luz, Fe y Esperanza” Piura-2018?, para lo cual se plantea el siguiente objetivo: Describir los determinantes de la salud en el adulto mayor de la Asociación “Luz, Fe y Esperanza”. La población muestral total estuvo constituida por 137 adultos mayores, a quienes se les aplicó el instrumento de “Determinantes de la salud” usando como técnica la entrevista y la observación, los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel y luego analizados estadísticamente por el software PASW Statics versión 26, los resultados se presentaron en tablas simples y de doble entrada con sus respectivos gráficos. Podemos concluir que en los determinantes biosocioeconómicos, la mayoría de los adultos mayores son de sexo masculino, más de la mitad cuenta con inicial/primaria, sus ingresos económicos son de 751 a 1000 soles, la cantidad de miembros que duermen en un cuarto son de 2 a 3. Tienen viviendas propias, es multifamiliar, casi el total emplean gas para cocinar, poseen electricidad estable, descartan sus desechos por medio del camión recolector de basura, piso de loseta, techo de Eternit.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).