Uso de ansioliticos según recetas atendidas en la farmacia Mifarma en la av. Ruiz - Chimbote, periodo marzo-agosto 2020
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo evaluar el uso de ansiolíticos según recetas atendidas en la farmacia Mifarma en la Av. Ruiz - Chimbote, periodo marzo-agosto, 2020. El presente estudio es de tipo descriptivo, la recolección de datos fue retrospectiva, el cual se llevó a cabo mediante elabora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de ansiolíticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo evaluar el uso de ansiolíticos según recetas atendidas en la farmacia Mifarma en la Av. Ruiz - Chimbote, periodo marzo-agosto, 2020. El presente estudio es de tipo descriptivo, la recolección de datos fue retrospectiva, el cual se llevó a cabo mediante elaboración de fichas y tablas de recolección de información, se incluyó los indicadores sobre los porcentajes de ansiolíticos en relación a tipo de medicamento genérico y de marca, según forma farmacéutica más dispensada, y ansiolítico más consumido. Se obtuvo como resultado que los ansiolíticos son el 68.20% de los medicamentos prescritos en las recetas, la forma farmacéutica más consumida de los ansiolíticos es en tabletas con un porcentaje de 99.20%, los ansiolíticos más consumidos son genéricos con el porcentaje de 62.50% y el ansiolítico más consumido es el clonazepam con un porcentaje de 52.50% seguido del alprazolam con un 35% de porcentaje Por lo tanto, se puede concluir que el ansiolítico más con mayor prescripción médica en los periodos establecidos en la farmacia Mifarma es el clonazepam. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).