Aplicación de las normas de control interno y su contribución para mejorar las actividades de ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general; determinar si la aplicación de las normas de control interno está contribuyendo para mejorar las actividades de ejecución presupuestal en las entidades públicas – 2013; y con la contribución de aquellas, se va a fortalecer y preservar el patrimonio públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Sarrin, Luis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Ejecución Presupuestal
Entidades Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general; determinar si la aplicación de las normas de control interno está contribuyendo para mejorar las actividades de ejecución presupuestal en las entidades públicas – 2013; y con la contribución de aquellas, se va a fortalecer y preservar el patrimonio público, el logro de los objetivos y las metas institucionales. La investigación fue descriptiva, documental y para el recojo de la información se utilizó las fichas bibliográficas. El principal resultado es, que se ha llegado a determinar que, para mejorar las actividades de ejecución presupuestal en las entidades públicas del Estado - 2013 ; se aplicarán las normas de control interno; con la finalidad de alcanzar el oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental, mediante la aplicación de principios, y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del estado, el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones públicas sujetas a control, y con la aplicación de estas normas permitirán contribuir y orientar al desarrollo óptimo de las actividades administrativas y financieras de las entidades públicas al servicio de la nación. La principal conclusión; el control interno requiere de juicios en el diseño, implementación y conducción de la evaluación de la efectividad y los procesos que deberán enmarcarse en los límites establecidos por las leyes, regulaciones, y estándares existentes. Según el modelo COSO, los principios están diseñados para ser de aplicación universal y a cualquier tipo de entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).