Exportación Completada — 

Caracterización de las conductas agresivas desde el enfoque socio-cognitivo que manifiestan los niños de 5 años, en la institución educativa N° 233 "La Soledad" de Huaraz, provincia de Huaraz - 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, describir las características de las conductas agresivas desde el enfoque socio-cognitivo que manifiestan los niños de 5 años, en la institución educativa N° 233 "La Soledad" de Huaraz, provincia de Huaraz – 2018. Esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marceliano Neira, Regina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, describir las características de las conductas agresivas desde el enfoque socio-cognitivo que manifiestan los niños de 5 años, en la institución educativa N° 233 "La Soledad" de Huaraz, provincia de Huaraz – 2018. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo; diseño descriptivo simple. La recolección de la información se hizo un cuestionario de conducta agresiva y se eligió como técnica la observación; la población y muestra estuvo conformado por 25 niños y niñas de 5 años de edad. Cuyos resultados indican que, el 76% si pelean con sus compañeros, por otra parte, el 24% no pelea con sus compañeros; se observó que el 24% no burla de sus compañeros, mientras que, el 76% si se burla de sus compañeros, finalmente, se pudo observar que el 72% si disfruta arrebatar las cosas de sus compañeros, mientras que el 28% no disfruta arrebatar las cosas de sus compañeros, pues si bien se reflejan conductas agresivas físicas, verbales y psicológicas. Concluye que; existen varios tipos de conductas agresivas dentro de la Institución Educativa, donde se realizó el trabajo de investigación y que es necesario aplicar estrategias para que disminuya las conductas agresivas en los niños de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).