La música como estrategia didáctica para mejorar la socialización en los niños del 2° grado de primaria en la I.E 14369, Tulmán, Pacaipampa, Piura, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, Determinar de qué manera la música contribuirá en el desarrollo de la socialización en los niños del 2°grado de primaria en la I.E N° 14369 Tulmán, Pacaipampa, Piura, 2020. Se realizó bajo un enfoque de tipo cuantitativo, nivel explicativo, de diseño pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música como estrategia Socialización en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito, Determinar de qué manera la música contribuirá en el desarrollo de la socialización en los niños del 2°grado de primaria en la I.E N° 14369 Tulmán, Pacaipampa, Piura, 2020. Se realizó bajo un enfoque de tipo cuantitativo, nivel explicativo, de diseño pre – experimental, con una muestra sometida a investigación conformada por 15 estudiantes del 2° grado de primaria. Se aplicó la técnica la Musica como estrategia para mejorar la socialización, el instrumento fue (lista de cotejo). El proceso de los datos se realizó con la ayuda de Excel y el SPSS 25. Con respecto a los resultados por cada objetivo se obtuvo, al comparar los resultados, obtenidos del pre test y pos test, se evidencio que existen diferencias significativas entre los resultados, tal como se explicará, el nivel inicio disminuyo del 66.7% a 6.7%, el nivel proceso disminuyo del 20% al 13.3%, en el nivel logrado el 13.3. % aumentó a un 80%. Se concluye que la música como estrategia didáctica genero diferencias muy significativas e importantes en el desarrollo de la socialización de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).