Los estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto de la asociación Los Geraneos_ Tacna, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Los Estilos de Vida como Determinante del Estado de Salud del Adulto de La Asociación los Geraneos_ Tacna, 2021”, cuyo objetivo general fue: Describir los estilos de vida como determinantes del estado de salud del adulto en la asociación los Geraneos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinante Biosoeconómicos Persona Adulta Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Los Estilos de Vida como Determinante del Estado de Salud del Adulto de La Asociación los Geraneos_ Tacna, 2021”, cuyo objetivo general fue: Describir los estilos de vida como determinantes del estado de salud del adulto en la asociación los Geraneos, Debido a la coyuntura actual de la pandemia por Covid-19 los datos se obtuvieron por muestreo no probabilístico por conveniencia, cuya muestra estuvo conformada por 50 adultos a quienes se les aplicó el cuestionario de los estilos de vida. Los datos fueron procesados por el programa de Microsoft Excel los cuales se presentaron el tablas y gráficos, obteniéndose como resultados y conclusiones que los determinante de la salud en relación a los hábitos nocivos encontramos que la mayoría pertenece al sexo femenino no fuman, pero han fumado antes, además ingieren bebidas alcohólicas ocasionalmente con respecto a los hábitos personales la mayoría de las personas adultas duermen de 6 a 8 horas, se bañan 4 veces a la semana, no realizan actividad física porque solo caminan entre intervalos de tiempo entre 10 a 20 minutos y no acuden al algún establecimiento de salud por exámenes de rutina y en cuanto a la alimentación la mayoría de los adultos consumen frutas, carnes, pollo diariamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).