Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para mejorar la condición sanitaria del centro poblado de Marankiari, Satipo – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación desarrollada se encuentra en el marco contextual de la línea de investigación de Sistemas de saneamiento básico en zonas rurales de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote, de la facultad de ingeniería y escuela profesional de ingeniería civil. La problemática principal id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Caysahuana, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemática
Resultados
Línea
Sistema de abastecimiento de agua potable
Población.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación desarrollada se encuentra en el marco contextual de la línea de investigación de Sistemas de saneamiento básico en zonas rurales de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote, de la facultad de ingeniería y escuela profesional de ingeniería civil. La problemática principal identificada fue: ¿Cuál es el diseño adecuado para un sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado de Marankiari?, y como objetivo general: Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado de Marankiari. La investigación tiene como metodología un tipo de investigación aplicada, un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. El universo y muestra vendrá ser conformado por el: Sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado de Marankiari. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y observación. Los instrumentos aplicados en campo fueron las encuestas y las fichas técnicas. En los resultados se realizó el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable, que comprende de una captación tipo ladera, una línea de conducción, un reservorio apoyado de 6m3, una línea de aducción y finalmente la red de distribución con sus concernientes conexiones domiciliarias. Como conclusión, El diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y sus componentes ha sido debidamente implementado de acuerdo con las normas técnicas aplicables. Los estudios a nivel de plan proyectan un total de 189 beneficiarios en 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).