El desarrollo de la literatura infantil en los niños de la institución educativa N° 1686 – distrito Nuevo Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar el desarrollo de la literatura infantil de los estudiantes de la I. E. N° 1686 – distrito Nuevo Chimbote. La metodología que se trabajo es fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental y se trabajó con una pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramatizada Gestual Literatura Infantil Representación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar el desarrollo de la literatura infantil de los estudiantes de la I. E. N° 1686 – distrito Nuevo Chimbote. La metodología que se trabajo es fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental y se trabajó con una población de 51 niños y con una muestra de 16 estudiantes. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa Excel 2010. Al respecto se utilizó el instrumento de lista de cotejo y la observación. La muestra fue sometida a un pre test los cuales dieron como resultado que el 31% ha obtenido el nivel alto, el 69% el nivel medio. Por lo que se concluye, que la mayor proporción de los niños tienen un nivel medio en el desarrollo de la literatura infantil. Ya que mediante la literatura infantil los estudiantes pueden ir observando sus experiencias y de los demás que están en su contorno y con quienes se relacionen; a la vez esto le va apoyar a agregar sus destrezas comunicativas, desenvolverse sus lazos afectivos y correspondientes a explicar sus valores y estándares positivos de su comportamiento y a la vez ejerce su vínculo de comunicación y expresión, que se emiten sus valores propios de la civilización popular del ambiente donde se desenvuelve el estudiante a través de la imaginación y entretenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).