Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Representaciones y Comercialización Eslith Sociedad de Responsabilidad Limitada” de Lima, 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Representaciones y Comercialización Eslith Sociedad de Responsabilidad Limitada” de Lima, 2015. La investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Micro y pequeña empresa Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Representaciones y Comercialización Eslith Sociedad de Responsabilidad Limitada” de Lima, 2015. La investigación fue de diseño no experimental – bibliográfico – documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario pertinente de 29 preguntas cerradas aplicado al gerente de la empresa del caso de estudio; encontrando los siguientes resultados: respecto al objetivo específico 1 (referente a la revisión bibliográfica): se determinó que el control interno es una herramienta de suma importancia para toda empresa, teniendo por finalidad salvaguardar los activos de pérdidas provenientes de fraudes o errores que pudieran registrarse, por lo que se debe implementar medidas de control. Respecto al objetivo específico 2 (referente a la empresa del caso de estudio): se determinó que la empresa sí cuenta con un sistema de control interno, que le da mucha importancia a los componentes de control, tomando las medidas necesarias para identificar y analizar los riesgos internos y externos, y darles el trato correspondiente para que no afecte el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. Finalmente, se concluye que tanto el resultado del objetivo específico 1 y el resultado del objetivo específico 2, coinciden en el desarrollo del control interno, porque se da un alto porcentaje de coincidencia en los componentes comparados, a excepción del componente de supervisión y monitoreo, lo que genera riesgos para la empresa estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).