Evaluación de las buenas prácticas de prescripción en recetas médicas atendidas del servicio de oncología (medicina paliativa) en el Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo. Agosto - Setiembre 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Evaluación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción en recetas médicas atendidas del servicio de Oncología (Medicina paliativa) en el Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo, agosto-septiembre 2023, fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riojas Bances, Ronald Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas Prácticas De Prescripción
Errores De Prescripción
Receta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Evaluación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción en recetas médicas atendidas del servicio de Oncología (Medicina paliativa) en el Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo, agosto-septiembre 2023, fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño observacional, no experimental. Se analizaron 593 recetas médicas del consultorio de Medicina Paliativa del Hospital Regional Lambayeque, siguiendo las pautas del Manual de BPP. Encontrando que todas las recetas tenían errores de prescripción, lo que indica un incumplimiento total de las BPP. El 100.0% de recetas cumplían con fecha de prescripción y legibilidad, pero ninguna cumplía con fecha de caducidad. Respecto a Datos del prescriptor, 100.0% cumplían con los nombres y apellidos, pero la colegiatura, el sello y la firma del prescriptor tenían un cumplimiento del 11.3% de las BPP. Respecto a datos del paciente, 100.0% cumplían con los apellidos y nombres, DNI, Historia Clínica y diagnóstico, pero ninguna con la edad del paciente. Respecto a datos del medicamento, 100.0% cumplían con la DCI, forma farmacéutica, concentración y cantidad, pero la dosis tenía un cumplimiento del 95.4%, mientras que la vía y frecuencia de administración tenían cumplimientos del 95.3% y 94.8% respectivamente. Finalizando, la duración del tratamiento presentaba un incumplimiento del 86.3%. Concluyendo: ninguna de las recetas médicas evaluadas cumplía con las BPP, indicando la necesidad de mejorar la calidad de las prescripciones médicas en mencionado Hospital. Recomendando tomar medidas para corregir errores, garantizando un mejor cumplimiento de las BPP a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).