Prevalencia del uso de antibioticos en la plana docente de la I.E Inmaculada de la Merced, del distrito de Chimbote. Marzo - Agosto 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal el cual tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del uso de antibióticos en la plana docente de la I.E Inmaculada de la Merced, del distrito de Chimbote, abril-agosto 2020. Tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál será la prevalencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal el cual tuvo como objetivo general determinar la prevalencia del uso de antibióticos en la plana docente de la I.E Inmaculada de la Merced, del distrito de Chimbote, abril-agosto 2020. Tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál será la prevalencia del uso de antibióticos en la plana docente de la IE Inmaculada de la Merced, del distrito de Chimbote, Marzo -Agosto 2020? El universo de muestra estuvo conformado por 105 docentes a quienes se les realizó la encuesta online para determinar la prevalencia de uso de antibióticos. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados por cuadros de doble entrada y sus respectivos gráficos estadísticos. Se obtuvo que el 37.1 % de docentes de la I.E Inmaculada de la Merced usa antibióticos, la forma farmacéutica de mayor uso fueron las tabletas con un 92.3 %, la morbilidad con mayor incidencia fueron las infecciones respiratorias con 53.8 %, y el antibiótico más usado fue la Azitromicina correspondiendo al 28.2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).