Prevalencia del uso de antibióticos en pobladores del asentamiento humano La Libertad, Chimbote. Marzo – Diciembre 2021.

Descripción del Articulo

Los antibióticos son medicamentos ideales para combatir las patologías infecciosas y desde su aparición han tenido un papel importante para disminuir la morbilidad y mortalidad, por ello es relevante considerar su uso correcto. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Becerra, Viviana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Patrones de Uso
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los antibióticos son medicamentos ideales para combatir las patologías infecciosas y desde su aparición han tenido un papel importante para disminuir la morbilidad y mortalidad, por ello es relevante considerar su uso correcto. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antibióticos en los pobladores del Asentamiento Humano La Libertad, distrito Chimbote. Marzo – Diciembre, 2021. La metodología fue de tipo de tipo básica, de nivel descriptivo, de corte transversal, de diseño no experimental que permitió medir la prevalencia de uso de antibióticos. La muestra estuvo conformada con 247 pobladores, a quienes se le aplicó el cuestionario vía online a través del formato google. Los resultados obtenidos muestran que la prevalencia del uso de antibióticos fue de 84.62%; el problema de salud más frecuente fue la infección de vías respiratorias con 39.27%, la forma farmacéutica más utilizada por la población fueron tabletas y/o cápsulas con un 98.09 %; el antibiótico más utilizado fue el ciprofloxacino con 34.45 %. Se concluye que hay una prevalencia de uso de antibióticos de 84.62 %, que evidencia la necesidad de realizar intervenciones educativas para lograr que la población realice un uso correcto y eficiente de los antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).