Nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática de los y las estudiantes del IV ciclo de educación básica regular de la institución educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona”, Distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco, año 2015.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: determinar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Matemática de los y las estudiantes del IV ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona”, distrito de Llata, provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Tarazona, Irma Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de logro de aprendizaje
Area de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: determinar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Matemática de los y las estudiantes del IV ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 32386 “Daniel Fonseca Tarazona”, distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco, año 2015. El diseño de la investigación fue no experimental - descriptivo simple, con una muestra de 46 estudiantes. Para recopilar la información se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó el cuestionario que consta de 15 ítems y abarca los tres organizadores del área de Matemática (números, relaciones y operaciones, geometría y medición y estadística). Según los resultados, el 30% de los alumnos del grupo muestral se sitúa en el nivel logro destacado, el cual representa un manejo satisfactorio de todas las dimensiones que conforman el área de Matemática; el 48% de los estudiantes se encuentra en el nivel logro previsto, demostrando haber conseguido los aprendizajes esperados para el grado de estudios; por otro lado, el 17% se ubica en el nivel proceso, es decir se encuentra en camino de lograr los aprendizajes propuestos; finalmente el 5% se ubica en el nivel de inicio, el más bajo de la escala de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).