Conocimiento, actitudes y práctica sobre el papanicolaou en mujeres atendidas del Hospital La Caleta, Chimbote 2018

Descripción del Articulo

Persisten mujeres que tienen iniciativa propia en realizarse la prueba del Papanicolaou, sin embargo, persisten obstáculos que retrasan la práctica siendo uno de ellos temor a un resultado positivo, pudor de mostrar su cuerpo, experiencias de mala calidad de atención por parte del profesional, la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Aguilar, Jennifer Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica de papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Persisten mujeres que tienen iniciativa propia en realizarse la prueba del Papanicolaou, sin embargo, persisten obstáculos que retrasan la práctica siendo uno de ellos temor a un resultado positivo, pudor de mostrar su cuerpo, experiencias de mala calidad de atención por parte del profesional, la pareja o falta de conocimiento frente a la práctica del PAP, siendo así causantes de rechazo hacia dicha prueba. Objetivo general: Determinar el Nivel de conocimiento, actitudes y práctica sobre el Papanicolaou en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital La Caleta-Chimbote durante el periodo septiembre-diciembre 2018. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una sola casilla de cohorte transversal, la muestra estuvo conformada 120 mujeres que acuden a consultorios externos del Hospital. La técnica utilizada para la recolección de datos fue cuestionario que se dividió en cuatro segmentos: 6 preguntas sociodemográficas, 6 preguntas para el conocimiento global sobre PAP, 8 preguntas para la actitud y 6 preguntas frente a la práctica del PAP. Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento sobre el Papanicolaou el 85.8% de las mujeres en estudio, demostraron conocimiento global sobre el Papanicolaou, el 95% evidenció actitud global favorable frente a la prueba, el 87.5% tuvieron una práctica positiva, y 12.5% tuvo una práctica negativa. Conclusión: Pese a existir un porcentaje elevado de Mujeres en edad fértil que tienen conocimiento, actitudes y prácticas favorables no deja de ser importante el 14.2% que desconoce, 5% actitud desfavorable y 12.5% no practica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).