Exportación Completada — 

Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso “Hostal La Casona de Buenos Aires” – Nuevo Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y del Hostal La Casona de Buenos Aires de Nuevo Chimbote, 2017. El resultado de esta investigación permitirá a las empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Echeandia, Keren Cesia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14048
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/14043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro y Pequeñas Empresas
Sector Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y del Hostal La Casona de Buenos Aires de Nuevo Chimbote, 2017. El resultado de esta investigación permitirá a las empresas de servicios desenvolverse adecuadamente en el contexto y lograr mejoras continuas. La investigación fue cualitativa, de diseño no experimental-descriptivo-bibliográfico- documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas aplicado al propietario del Hostal La Casona de Buenos Aires; obteniéndose los siguientes resultados: La empresa no ha implementado un sistema de control interno que le permita el logro de sus metas establecidas, dado que, no se observa el uso adecuado de los componentes de control durante el desarrollo de sus actividades. Finalmente, se concluye que no tiene un plan administrativo y estratégico para lograr la transparencia de sus operaciones, no ha diseñado procesos para identificar los riesgos. Tampoco ha elaborado un manual de organización y funciones para establecer con claridad la estructura de la empresa y sus objetivos, lo cual limita el avance organizacional por lo que se propone: evaluar las condiciones reales de la empresa en cuanto al uso de procesos de control, asimismo es recomendable que todas las empresas del sector servicios implementen un sistema de control interno para ordenar sus procesos y poder obtener resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).