Control interno en la empresa Mundial Farma - Huaraz, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación derivó de la línea de investigación que está referida a la gestión financiera, los mecanismos de control interno, los tributos y su impacto en los resultados de gestión en las entidades del Perú. Se tomó como tema de investigación Control interno en la empresa Mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Villaran, Leyde Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interno
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación derivó de la línea de investigación que está referida a la gestión financiera, los mecanismos de control interno, los tributos y su impacto en los resultados de gestión en las entidades del Perú. Se tomó como tema de investigación Control interno en la empresa Mundial Farma – Huaraz, 2019. El problema de investigación quedó planteado de la siguiente manera: ¿Cómo es el control interno en la empresa Mundial Farma – Huaraz, 2019? Para dar respuesta a la interrogante se formuló el siguiente objetivo general: Describir el control interno en la empresa Mundial Farma – Huaraz, 2019. El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo. La población y muestra estuvo constituida por 17 trabajadores de ambos sexos. Se aplicó la técnica de recopilación de datos mediante encuestas a través de un cuestionario; se elaboraron tablas, gráficos simples y porcentuales para obtener las siguientes conclusiones: las características del control interno en la empresa Mundial Farma - Huaraz, 2019 son las siguientes: cuenta con un estructura organizacional; cada personal cumple con sus responsabilidades; existe mecanismos de control para lograr una adecuada planeación; tiene una estrategia para identificar riesgos; la administración implementa actividad de control entre el personal directivo, administrativo y operativo; establecen una buena evaluación respecto al desempeño; las actividades de control interno se ejecutan con supervisión permanente y mejora continua, a fin de mantener y elevar su eficiencia y eficacia; finalmente se llevan actividades de seguimiento de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).