Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa inversiones Frevesa S.A.C. - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como planeamiento de problema: ¿Cuáles son las características del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Inversiones Frevesa S.A.C. – Chimbote, 2018? El tipo de investigación utilizada fue No experimental – descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno MYPE Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como planeamiento de problema: ¿Cuáles son las características del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Inversiones Frevesa S.A.C. – Chimbote, 2018? El tipo de investigación utilizada fue No experimental – descriptivo – bibliográfico - documental y de caso. Respecto a los resultados del objetivo específico 1; se describe las características del control interno del Perú, encontrado en los antecedentes Nacionales, Regionales y Locales de la investigación. Respecto al objetivo específico 2; se realiza la descripción de las características del control interno de la empresa de caso Inversiones Frevesa S.A.C., utilizando como herramienta el cuestionario. Respecto al objetivo específico 3; se hizo un análisis de comparación entre las características de las Micro y Pequeñas Empresas del Perú y la empresa Inversiones Frevesa S.A.C. Se concluye lo siguiente que las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú y la empresa de estudio Inversiones Frevesa S.A.C. tienen implementado el control interno dentro de sus organizaciones, ya que este control permite tener conocimiento exacto y confiable de todas sus áreas sin excepciones, y contribuye al logro de sus metas y objetivos propuestas con el fin de elevar sus ganancias. Sin embrago se le recomienda a la empresa de estudio implementar algunas áreas para tener un mejor desarrollo dentro del mercado y entregar el MOF a cada uno de sus empleados indicando las responsabilidades y obligaciones que tiene cada uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).