“Caracterización de gestión de calidad y competitividad de las MYPES en el sector comercio rubro ferretero en el distrito de Tumbes 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado, CARACTERIZACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES EN EL SECTOR COMERCIO RUBRO FERRETERO EN EL DISTRITO DE TUMBES 2017. Tuvo como problema Cuáles son las características de la Gestión de calidad y competitividad de las MYPES del secto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Competitividad y Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado, CARACTERIZACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES EN EL SECTOR COMERCIO RUBRO FERRETERO EN EL DISTRITO DE TUMBES 2017. Tuvo como problema Cuáles son las características de la Gestión de calidad y competitividad de las MYPES del sector comercio rubro ferretero del Distrito de Tumbes 2017, en el cual tu como objetivo general: Determinar las características que presentan las Micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferretero del distrito de Tumbes en la gestión de calidad y la competitividad. En el cual se determinó mediante el estudio de investigación. Con una metodología de investigación de tipo descriptiva, nivel cuantitativo y diseño no experimental; con una población de 10 MYPES y una muestra de 68 clientes utilizando la encuesta como un instrumento de recolección de datos: concluyendo que la Gestión de Calidad que presentan en la actualidad las micro y pequeñas empresas del rubro ferretero asciende a un promedio de 0.89. con respecto a la Competitividad de las micro y pequeñas empresas del rubro ferretero asciende a un promedio de 0.91. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).