Diagnóstico de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) basado en las buenas prácticas de la metodología ITIL para la mejora de la Dirección Regional de Salud - Tumbes; 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se está desarrollando de acuerdo a la indagación, Sistema de gestión de calidad y seguridad de la información, de la Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas en la Universidad ULADECH, teniendo como objetivo general Elaborar el Diagnóstico de las Tecnologías de Información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico ITIL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se está desarrollando de acuerdo a la indagación, Sistema de gestión de calidad y seguridad de la información, de la Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas en la Universidad ULADECH, teniendo como objetivo general Elaborar el Diagnóstico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Basado en las Buenas Prácticas para la Metodología ITIL, para la mejora de la Dirección Regional de Salud, Tumbes;2019. Objetivos específicos: Identificar las TIC, evaluar las TIC, elaborar un informe de diagnóstico de las TIC, la metodología es de tipo descriptiva, nivel cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo de una sola casilla, teniendo una población de 21 trabajadores de la dirección regional de salud ( DIRESA), y una de muestra, el total de 21 trabajadores, además se recopilo los fichas el cuestionario: En la inicial dimensión el 100% mostraron que NO están contentos con la velocidad de internet, además en la segunda dimensión el 52,38% indicaron que SI se debería considerar importante una actualización a su página web, y el 47,62% dijeron NO era necesario, y en la tercera dimensión el 100% dijeron que SI se debería mejorar la red de internet. Se concluye permaneciendo verificado y además justificado la investigación, en una propuesta de una nueva red de internet para que los trabajadores se sientas satisfechos, pueden trabajar de una manera más eficiente y mejorar la calidad de servicios en la Dirección Regional de Salud– Tumbes,2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).