Percepción de la madre de niños sobre el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional-Piura, 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional; fue de naturaleza cualitativa y se utilizó el método de historia de vida; la muestra estuvo conformada por trece madres con niños menores de tres años, en su m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cordova, María Guisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Dimensión nutricional
Madre
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción de las madres sobre el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional; fue de naturaleza cualitativa y se utilizó el método de historia de vida; la muestra estuvo conformada por trece madres con niños menores de tres años, en su mayoría adulta joven que acuden en forma continua a consulta de enfermería en el control de crecimiento y desarrollo del niño. La técnica de la recolección de datos fue entrevista abierta a cada madre de familia, se realizó la pregunta norteadora: ¿cuál es la percepción de las madres de niños sobre el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional?;¿qué expectativas presentan las madres de niños sobre el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional? La saturación de datos y comprensión del significado fueron los criterios para el número de observaciones y entrevistas. Se realizó el análisis temático de las categorías: experiencias previas en la atención, experiencias previas en la evaluación, calidad de atención, orientación en lactancia materna, alimentación complementaria, estimulación temprana, administración de micronutrientes, visitas domiciliarias, interferencia en la nutrición. Llegándose a las siguientes conclusiones: que la mayoría de las madres de familia perciben como importante el cuidado de enfermería en su dimensión nutricional, tienen conocimientos básicos de lactancia materna, inicio de la alimentación complementaria, algunas de ellas manifiestan la importancia de la suplementación de micronutrientes, la inserción de habilidades en la estimulación temprana, pocas refieren que el cuidado de enfermería se centra al procedimiento y no en el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).