Exportación Completada — 

Programa de juegos psicomotrices para el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la I.E.I. N° 011 “Juan Ugaz” región-Lambayeque –Chiclayo-2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general. Aplicar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar las nociones espaciales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N°011 “Juan Ugaz” Chiclayo- Lambayeque 2017. Los resultados obtenidos en el pre test se observó un nivel bajo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Sandoval, Claudia Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotrocidad
Nociones espaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general. Aplicar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar las nociones espaciales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N°011 “Juan Ugaz” Chiclayo- Lambayeque 2017. Los resultados obtenidos en el pre test se observó un nivel bajo teniendo un porcentaje en la noción de orientación el sí con un 41% y no con un 59% y la noción de localización el sí con un 35% y el no con un 65%. Y en post test se mejoró obteniendo en la noción de orientación el sí con un 69% y el con 31% y localización el sí con un 70% y el no con un 30%. Por lo tanto estos resultados afirman mi hipótesis: Un programa de juegos psicomotrices lograría el desarrollo de nociones espaciales en niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 011 “Juan Ugaz” del distrito de Chiclayo -2017. La metodología utilizada en esta investigación corresponde a un estudio cuantitativo de nivel explicativo con diseño pre experimental. Con una población de 214 niños y niñas de 3, 4,5 años; la muestra está conformada con 20 niños y niñas de 5 años del aula amarilla, 11 varones y 9 mujeres. Y la variable independiente es programa de juegos psicomotrices y la variable dependiente es desarrollo de nociones espaciales orientación y localización. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico. De los resultados obtenidos, y de la contraste de la hipótesis se concluye que existe diferencia significativa entre las calificaciones de los alumnos obtenidas en el pre test y post test, siendo mayores los resultados en el pos test. Palabras clave: Programa de juegos, psicomotricidad, nociones espaciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).