1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general. Aplicar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar las nociones espaciales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N°011 “Juan Ugaz” Chiclayo- Lambayeque 2017. Los resultados obtenidos en el pre test se observó un nivel bajo teniendo un porcentaje en la noción de orientación el sí con un 41% y no con un 59% y la noción de localización el sí con un 35% y el no con un 65%. Y en post test se mejoró obteniendo en la noción de orientación el sí con un 69% y el con 31% y localización el sí con un 70% y el no con un 30%. Por lo tanto estos resultados afirman mi hipótesis: Un programa de juegos psicomotrices lograría el desarrollo de nociones espaciales en niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 011 “Juan Ugaz” del distrito de Chiclayo -2017. La metodología utilizada en esta ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa de juegos educativos para desarrollar la clasificación y seriación en niños de 5 años, IE 011, CHICLAYO. En la etapa educativa de Educación Infantil, las Matemáticas juegan un papel importante, y en especial, el desarrollo de las habilidades lógicas. En este trabajo se ha utilizado un diseño experimental a partir de la identificación de las dificultades en las diferentes dimensiones a estudiar, la elaboración del programa y su aplicación y la valoración de los cambios de este. Se utilizó una muestra censal de acuerdo con una seria de criterios de selección, y se obtuvieron significativos resultados que evidenciaron las transformaciones iniciales en la clasificación y seriación de niños de 5 años.
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El programa de intervención preventivo en nociones básicas de seriación y clasificación tiene sustento teórico referido a bases teóricas y socio psicológicas de autores con teorías que explican el desarrollo de las nociones básicas de seriación y clasificación, así como del desarrollo cognitivo, social, y moral de los niños y niñas, el cual se fundamenta en el marco teórico. Además, los contenidos que conforman el programa ha sido adecuado a la realidad del contexto donde se desenvuelven los estudiantes para hacerlo oportuno, ya que los contenidos del programa de intervención están enmarcados en el proceso de enseñanza – aprendizaje, teniendo un valor científico, social, y pedagógico; ya que estos aspectos contribuyen en el desarrollo de capacidades en los alumnos. Este programa se aplicó en la I.E.I. Nº 011 “JUAN UGAZ”- CHICLAYO. Los resultados obtenidos por...