Funcionamiento familiar y nivel de autoestima en conductores del transporte público, Ayacucho 2020.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y nivel de autoestima en conductores del transporte público, Ayacucho 2020. En la investigación se lleva a trabajar con los conductores ya que es la base fundamental de la sociedad en prevalecer el bienestar de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Noriega, Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Conductores
Funcionamiento familiar
Resultado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y nivel de autoestima en conductores del transporte público, Ayacucho 2020. En la investigación se lleva a trabajar con los conductores ya que es la base fundamental de la sociedad en prevalecer el bienestar de los pasajeros. La metodología es de tipo analítico, nivel relacional, observacional prospectivo, transversal. La población está constituida por 25 conductores y la muestra es censal, para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: la escala de evaluación de adaptabilidad y cohesion (FACES III) de Olson, Portner, Lavee (1985) adaptado por Sigüenza (2015) que consta de 20 ítems y la escala de autoestima de Rosenberg que mide el nivel de autoestima alta, media y baja que consta de 10 ítems. El análisis y el procesamiento de datos estadísticos se realizaron en el programa SPSS, versión 25 con el que se elaboró tablas y gráficos para obtener los siguientes resultados. No existe relación entre el funcionamiento familiar y nivel de autoestima en los conductores del transporte público. Conclusión se encontró un tipo de funcionamiento familiar medio con 80%, y un nivel de autoestima baja con 48% y el nivel de autoestima media que pertenece al 28%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).