Mejorando la salud bucal en niños de 6 a 11 años en los establecimientos de salud de la red Pacífico Sur Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico surge a raíz de la problemática de salud bucal que se observa en las comunidades circuncidantes a la Red de Salud Pacifico Sur, el cual pertenece a la Dirección Regional de Salud de Ancash, el mismo que tiene como fin, brindar atención integral de salud, a través de ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Red Pacífico Sur Establecimientos de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico surge a raíz de la problemática de salud bucal que se observa en las comunidades circuncidantes a la Red de Salud Pacifico Sur, el cual pertenece a la Dirección Regional de Salud de Ancash, el mismo que tiene como fin, brindar atención integral de salud, a través de servicios de prestación y asistencia de Salud. La Red de Salud Pacifico Sur, a través de la Coordinación de estrategia sanitaria de Salud Bucal, ha identificado la problemática que requiere ser fortalecida a fin de reducir el incremento de casos de caries dental en niños de 6 a 11 años, con el presente proyecto se espera fortalecer el trabajo que se viene realizando en la actualidad y así mismo comprometer a los actores sociales a fin de mejorar la Salud Bucal, orientando políticas y acciones estratégicas. Las acciones de promoción de la salud buscan no solo fortalecen las habilidades y capacidades de los individuos, sino también modifican las condiciones sociales, ambientales y económicas, a fin de mitigar el impacto en la salud pública e individual de las personas. Una las principales herramientas para el logro de los objetivos en el presente proyecto es el trabajo descentralizado que se realizara mediante los 49 establecimientos de salud, siendo el soporte del despliegue los 23 establecimientos equipados y con profesionales capacitados en la Salud Bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).