Adicción a las redes sociales en un club de jóvenes adventistas del séptimo día de Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar el nivel de adicción a las redes sociales en el club de jóvenes adventistas del séptimo día de Chimbote, 2021. Fue de tipo descriptiva transversal, porque la aplicación del instrumento se realizó en una sola vez a la población de estudio. y prospecti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet Jóvenes Redes Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Determinar el nivel de adicción a las redes sociales en el club de jóvenes adventistas del séptimo día de Chimbote, 2021. Fue de tipo descriptiva transversal, porque la aplicación del instrumento se realizó en una sola vez a la población de estudio. y prospectivo, porque la investigación busca recolectar los datos a futuro y no en pasado. fue de nivel descriptivo simple; porque describe las características y propiedades del objeto de estudio, en este caso la adicción a las redes sociales de los jóvenes adventistas. Fue de diseño no experimental porque no pretende manipular ninguna variable. Si no, observarlo en su contexto natural. Con una población que estuvo conformado 80 jóvenes de un club adventista del séptimo día de Chimbote, 2021. Y se usó como instrumento: el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS). Los resultados evidencian que el 60% de los jóvenes pertenecientes al club de jóvenes adventistas tiene adición a las redes sociales a nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).