Funcionamiento familiar e inteligencia emocional en jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo día Movimiento de Reforma sede Los Olivos - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema de estudio ¿Qué relación existe entre el funcionamiento familiar e inteligencia emocional en jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma sede Los Olivos-2021?, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Palomino, Sara Nikoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Inteligencia emocional
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema de estudio ¿Qué relación existe entre el funcionamiento familiar e inteligencia emocional en jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma sede Los Olivos-2021?, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar e inteligencia emocional en jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma sede Los Olivos. La metodología fue el método científico, siendo de tipo básica y cuantitativa, con un nivel relacional, de diseño no experimental y de corte transeccional. La población estuvo compuesta por 40 jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma sede Los Olivos que oscilan entre los 18 y 25 años, recabando información a través del método no probabilístico por conveniencia, siendo un muestreo de tipo censal. Los instrumentos empleados fue la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Ice de Bar-On. Los resultados evidenciaron que no existe relación entre el funcionamiento familiar e inteligencia emocional, con un valor de significancia P= 0.059 > 0.05. De igual forma, no existe relación entre el funcionamiento familiar con la dimensión intrapersonal, con un valor de significancia P= 0.154 > 0.05, con la dimensión interpersonal con un valor de significancia P= 0.076 > 0.05 y con la dimensión adaptabilidad con un valor de significancia P= 0.207 > 0.05. Por otro lado, existe relación entre el funcionamiento familiar y la dimensión manejo de estrés con un valor de significancia P= 0.030 < 0.05 y la dimensión manejo de estrés con un valor de significancia P= 0.030 < 0.05. Se concluye que no existe relación entre ambas variables. Se recomienda realizar talleres sobre la importancia de las amistades en las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).