Caracterización de los determinantes de la salud del adulto - Monte Sullon distrito Catacaos - Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental de una sola casilla, con muestra de 150 adultos. Cuyo problema fue: ¿Cuál es la caracterización de los determinantes de la salud del adulto - Monte Sullón - Catacaos-Piura, 2019?, la muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Castillo, Alexandra Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la Salud
Adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental de una sola casilla, con muestra de 150 adultos. Cuyo problema fue: ¿Cuál es la caracterización de los determinantes de la salud del adulto - Monte Sullón - Catacaos-Piura, 2019?, la muestra estuvo conformada por 450 adultos los cuales se le aplicó un cuestionario de los determinantes de la salud utilizando la entrevista y encuesta online. Los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel para su respectivo procesamiento. Dando como resultados: El 55% son de sexo femenino, 45% son adultos maduros entre 40 a 60 años, el 42% sin instrucción, 61%tiene trabajo estable, el 40% no fuman ni han fumado de manera habitual, 65% no se realizan exámenes médicos periódicos, el 100% no reciben algún apoyo social natural.De acuerdo a su alimentación consumen a diario: el 13,3% consumen frutas, 15,4% consumen carne, 10.4% huevos, 12.5% consume pescado, 8.8%consume fideos, arroz, papas, 49.9% pan y cereales y 32% verduras y hortalizas. Concluyendo que más de la mitad son de sexo masculino; con grado de instrucción superior universitaria, menos de la mitad tienen un ingreso económico de 1000 a 1400 nuevos soles, y más de la mitad presentan trabajos estables, así mismo menos de la mitad no fuman ni han fumado nunca, duermen de 6 a 8 horas diarias y se bañan diariamente, no se realizan exámenes médicos periódicos, menos de la mitad consumen pan y cereales, verduras y hortalizas y no existe pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).