Determinantes biosocioculturales que influencian en la adherencia a la suplementación para prevenir la anemia en niños de 6 - 36 meses en el Centro Poblado Monte Sullón, distrito de Catacaos - 2019
Descripción del Articulo
La problemática de la investigación fue ¿Cuáles son los Determinantes Biosocioculturales que Influencian en la Adherencia a la Suplementación para Prevenir la Anemia en Niños de 6 - 36 meses en el Centro Poblado Monte Sullón, Distrito de Catacaos - 2019? tuvo como objetivo general Determinar los det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes biosocioculturales Prevención de anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La problemática de la investigación fue ¿Cuáles son los Determinantes Biosocioculturales que Influencian en la Adherencia a la Suplementación para Prevenir la Anemia en Niños de 6 - 36 meses en el Centro Poblado Monte Sullón, Distrito de Catacaos - 2019? tuvo como objetivo general Determinar los determinantes biosocioculturales que influencian en la adherencia a la suplementación para prevenir la anemia en niños menores de 6 a 36 meses en el Centro Poblado Monte Sullón, Distrito de Catacaos, 2019. Estudio de tipo cuantitativo, correlacional, nivel descriptivo y diseño de doble casilla con una muestra no probabilística de 84 madres y/o cuidadoras de niños de 6 a 36 meses. Se aplicó el cuestionario sobre determinantes biosocioculturales, a través de vía online, respetando los principios éticos. Los principales resultados fueron: 82,14% presentan inadecuada adherencia a la suplementación para prevenir la anemia en niños menores de 6 – 36 meses, el 100% son de sexo femenino, 40,48% trabajan de forma independiente, 59,52% presentan inadecuado apoyo familiar y social, 83,33% tienen inadecuada confianza en el servicio de salud, 67,86% tienen nivel secundario y 57,14% presentan inadecuado conocimiento sobre los micronutrientes. Conclusión, al tener una educación incompleta, las madres presentan dificultad al entender con claridad la importancia, beneficios y forma de administrar el micronutriente y al aplicar Chi cuadrado (p>0,005) no se encontró significancia estadística entre los Determinantes Biosocioculturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).