Tendencias doctrinales sobre delito de peculado en Perú, período de 2014 - 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Perú, en el periodo 2014 a 2020? Los objetivos fue Determinar las tendencias doctrinales sobre sobre el delito de peculado en Perú, en el periodo 2014 a 2020. Estudio se centra en un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camana Cruz, Julia Jesusa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bien Jurídico Protegido
Delito de Peculado
Doctrina
Tipicidad Objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de peculado en Perú, en el periodo 2014 a 2020? Los objetivos fue Determinar las tendencias doctrinales sobre sobre el delito de peculado en Perú, en el periodo 2014 a 2020. Estudio se centra en un enfoque cualitativo de tipo básico, nivel descriptivo, de diseño de la investigación no experimental”, transeccional o “transversal”. Tomando en consideración la población son tendencias doctrinales del delito de peculado en Perú, en periodo 2014 a 2020, obteniendo como muestra una unidad de análisis al Perú. La técnica empleada para recolección de datos fue el análisis documental con el instrumento correspondiente ficha de Observación (Bibliografía) .Se resumió en una matriz de consistencia “tomando en cuenta los principios éticos de la investigación” como la Justicia, integridad científica, libre participación y derecho de estar informado. Cuyo resultado se identificó y describió las tendencias doctrinales que fueron convergentes, sobre el Bien Jurídico Protegido y la Tipicidad Objetiva delito de peculado en Perú, en periodo 2014 a 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).