Propuesta de mejora en el desempeño laboral para la gestión de calidad de las micro y pequeña empresas del sector servicios, rubro salud humana, caso: “Policlínico San Vicente – cañete E.I.R.L”, San Vicente - Cañete, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge como una necesidad en muchas MYPES, rubro servicio, sector salud humana en el distrito de San Vicente. El enunciado del problema es: ¿Cuál es la propuesta de mejora del desempeño laboral de las micro y pequeñas empresas del sector salud, caso: “Policlínico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DESEMPEÑO_LABORAL_GESTIÓN_CALIDAD_POLICLÍNICO_AMAYA_SUENG_VICTOR_HUGO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge como una necesidad en muchas MYPES, rubro servicio, sector salud humana en el distrito de San Vicente. El enunciado del problema es: ¿Cuál es la propuesta de mejora del desempeño laboral de las micro y pequeñas empresas del sector salud, caso: “Policlínico San Vicente – Cañete E.I.R.L.” San Vicente - Cañete - 2019?, cuyo objetivo general es elaborar la propuesta de mejora del desempeño laboral para la gestión de calidad en la micro y pequeñas empresas del sector salud, caso: “Policlínico San Vicente – Cañete E.I.R.L”, San Vicente – cañete – 2019. En la metodología de trabajo se utilizó: tipo de investigación cuantitativo, diseño no experimental - transversal, diseño descriptivo la población que se investigó fueron 20 MYPES y como muestra se seleccionó 15 colaboradores del Policlínico como estudio de caso. Los resultados obtenidos consideran que la mayoría desconocen, que los trabajadores se integran en el trabajo grupal e individual, el 67% desconocen que los trabajadores se apoyan mutuamente en actividades diversas. Se concluye que el personal médico labora e manera desmotivada, razón por lo que se propone realizar capacitaciones motivacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).