Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno en el Centro de Salud 9 de Octubre Sullana - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades en el Centro de Salud 9 de octubre, Sullana - 2019. La investigación que desarrolló fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Alburqueque, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud
Control interno
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades en el Centro de Salud 9 de octubre, Sullana - 2019. La investigación que desarrolló fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo constituida por los Centro de Salud del Perú, y la muestra fue el Centro de Salud 9 de octubre. La técnica que se utilizó en la recolección de datos fue la encuesta, y la técnica el cuestionario. Obteniéndose entre los principales resultados los siguientes: el 91.67% indicó que no se tiene un programa de capacitación del personal, el 58.33% señala que no se emiten reportes en periodos determinados, el 91.67% respondió que no existen metas de atención diarias que permitan asegurar el nivel de eficiencia y el 58.33% indicó que no existen procedimientos para el tratamiento de quejas de los pacientes. Concluyéndose que, el Centro de Salud 9 de octubre aún presenta deficiencias en su control interno, frente a lo cual se propuso la mejora de su Manual de Organización y Funciones (MOF), y la elaboración de un Plan de capacitación para el personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).