Determinación y evaluación de las patologías del concreto armado en columnas, vigas, sobrecimiento, y muros de albañilería confinada de la estructura del cerco de la I.E N° 88042 Las Palmas del distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, agosto 2019
Descripción del Articulo
La presente Tesis está comprendido a la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columna, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco de la Institución Educativa N° 88042 Las Palmas, distrito de Nuevo Chimbote, siendo esta una investigación de tipo descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías en albañilería confinada Nivel de severidad de patologías Evaluación de patologías en el cerco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente Tesis está comprendido a la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columna, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco de la Institución Educativa N° 88042 Las Palmas, distrito de Nuevo Chimbote, siendo esta una investigación de tipo descriptivo, el nivel de la investigación fue cuantitativo y cualitativo con diseño no experimental y de corte transversal. El objetivo general de la investigación fue: Determinar y evaluar las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimientos y muros de albañilería confinada del cerco de la Institución Educativa N° 88042 Las Palmas, distrito de Nuevo Chimbote; lográndose con los objetivos específicos siguientes: Identificar los tipos de patologías en el cerco, analizar los tipos de patologías en el cerco y conseguir el nivel de severidad de los tipos de patologías en la estructura. Para la realización de los objetivos se tuvo que desarrollar una ficha técnica de recopilación de datos, donde se anotaron los datos de las áreas de los elementos estructurales, y las patologías que estas presenten. La estructura del cerco tiene una antigüedad de 15 años, el cerco evaluado tiene una longitud de 242.77 m con un área de 758.10 m2. De acuerdo a los objetivos se identificó un porcentaje de 16.83% de área afectad en la muestra, los porcentajes de afectación obtenidos por patología fueron: Erosión (10.56%), Moho (5.76%), Fisuras (0.07%), Desprendimiento (0.001%), Corrosiones (0.41%), y Eflorescencias (0.03%), determinándose un nivel de severidad Leve para la estructura del cerco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).