Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa constructora Dupiu S.R.L, Piura 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de indagación, tuvo como objetivo general, Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de Microempresa Constructora Dupiu S.R.L, Piura 2021. La investigación se desarrolló usando la metodología de diseño no experimental, transicional, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Campoverde, Elvira De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro Empresa
Propuesta de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de indagación, tuvo como objetivo general, Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de Microempresa Constructora Dupiu S.R.L, Piura 2021. La investigación se desarrolló usando la metodología de diseño no experimental, transicional, descriptivo y la población de la investigación está conformada por una MYPE. Se aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta de 15 preguntas mediante el instrumento del cuestionario, el cual se aplicó a los socios y a su personal que labora en la empresa, está conformada por 8 trabajadores en la cual los resultados más relevantes fueron que el 75% de los encuestados afirmaron que en el establecimiento si ofrecieron normas de control interno dentro de la constructora estimulando así las buenasprácticas en el desarrollo de las actividades. Se afirmó que el 88% del personal encuestados afirmaron que si existió una persona responsable para cada labor. Se identificó las siguientes oportunidades: En la empresa si cumplió con una persona responsable capacitado para las decisiones económicas de la empresa. Se detectó las siguientes debilidades: El lugar de almacén no se adecuó y no contó con un sistema para entradas y salidas de suministro y/o mercadería. Se concluyó que con la implementación de un control interno en la organización si estimuló a las buenas prácticas y se mejoró el funcionamiento de la empresa para el beneficio de los trabajadores. Así mismo se podrían evitar fraudes y equivocaciones en un futuro, esto será muy beneficioso para el crecimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).