Gestión de calidad bajo el enfoque de marketing, en las Mypes del sector servicio de taxi, ciudad de Pucallpa, año 2017

Descripción del Articulo

El presente informe final de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de Marketing, en las mypes del Sector Servicio de Taxi en la ciudad de Pucallpa, año 2017. El desarrollo de la investigación se realizó bajo metodología de investigación del tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delfin Buitron, Garfias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Marketing
Empirismo
Taxi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe final de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de Marketing, en las mypes del Sector Servicio de Taxi en la ciudad de Pucallpa, año 2017. El desarrollo de la investigación se realizó bajo metodología de investigación del tipo descriptivo – correlacional - no experimental. Para tal efecto, se aplicó un cuestionario estructurado de 14 preguntas mediante la técnica de encuesta a 9 emprendedores de las mypes de servicio de taxi, obteniendo como resultados: De los emprendedores: se caracterizan por estar principalmente en el rango de edad “adulto” de 51 a más años” (55.6%). El 100.0% son de sexo masculino; el 66.7% son empíricos. Estas mypes, en su mayoría ya están de 6 a más años” (44.4%). En Gestión de Calidad: se tiene el hallazgo que el 88.9% desconoce conducir una empresa con gestión de calidad; el 100.0% no ha definido su misión, visión y valores, lo que origina falta de dirección. El 89.0% no se capacitó en marketing; tampoco aplicaron el análisis situacional FODA (100.0%). En Marketing: el 100.0% carece de Plan de Marketing; el 33.0% indica que incluso no lo necesita; representa que las decisiones se toman en base a la percepción y empíricamente. Sin embargo, el 88.9% está al tanto de su competencia; define su precio según el mercado, en razón que el cliente decide por precio. Finalmente, consideran que el posicionamiento que tiene en el mercado no se debe al marketing (88.9%). Este último resultado representa el nivel cultural del emprendedor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).