Efecto del cepillado con pasta dental fluorada sobre la variación del PH salival en escolares de 6 a 11 años de edad que acuden a la I.E. Nº 80008 – República Argentina, Trujillo - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el propósito de comparar el pH salival, antes y después del cepillado dental con pasta fluorada en escolares de 6 a 11 años de edad. El estudio, se llevó a cabo en una muestra de 108 escolares que acudieron a la I.E.Nº 80008 – República Argentina, Trujillo – 2018....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saliva Dentrífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el propósito de comparar el pH salival, antes y después del cepillado dental con pasta fluorada en escolares de 6 a 11 años de edad. El estudio, se llevó a cabo en una muestra de 108 escolares que acudieron a la I.E.Nº 80008 – República Argentina, Trujillo – 2018. Se recolectó saliva no estimulada en ayunas, y se midió el pH salival de cada muestra. Luego se midió nuevamente el pH salival después del cepillado con una pasta dental fluorada Colgate Smile a los 15, 30 y 60 minutos después. Los resultados indicaron que, la media del pH antes del cepillado fue 5.78, a los 15 minutos después del cepillado fue 6.08, a los 30 minutos después del cepillado fue 6.45 y a los 60 minutos después del cepillado fue 6.73. Se concluyó que el pH salival aumenta luego del cepillado dental, usando una pasta fluorada, en escolares de 6 a 11 de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).