Comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes del nivel secundario de la I.E. Ignacio Escudero Chulucanas - Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes del nivel secundario de la I.E Ignacio Escudero de Chulucanas Piura, 2019, se realizó una investigación de tipo descriptiva, un nivel de estudio cuantitativo, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Merino, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento sexual
Adolescentes y sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes del nivel secundario de la I.E Ignacio Escudero de Chulucanas Piura, 2019, se realizó una investigación de tipo descriptiva, un nivel de estudio cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal , la muestra estuvo constituida por 166 adolescentes y se empleó la técnica de la encuesta para la recolección de datos. El estudio demostró que un 53.61% de los adolescentes presenta un comportamiento sexual inadecuado y un 50.60% de los adolescentes presenta un comportamiento reproductivo inadecuado, la edad que predomina es entre 15 y19 años con 58,8%, el 74,70 son de sexo masculino, respecto a la religión el 76.51% son católicos y el 92.17% depende económicamente de sus padres. Finalmente, con lo concerniente a las características sexuales y reproductivas el estudio demostró que en las adolescentes el inicio de la menstruación se produjo en un 18.1% en la edad de 11 y 12 años, un 56.63% refiere tener enamorado(a), el 19,3% de los adolescentes ya ha tenido su primera relación coital, siendo la edad de inicio más frecuente entre los 14 y 15 años (9%), el 9,6% manifestó que su primera relación coital la tuvo con su enamorado (a). Asimismo, el 99.4% y el 0,6% de los adolescentes se considera heterosexuales y homosexuales respectivamente, el 100% no cuenta con antecedentes de aborto y sólo el 15.1% utiliza métodos anticonceptivos siendo el más utilizado el preservativo (15.1%.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).