Adecuado manejo de la cadena de frío en las inmunizaciones de los establecimientos de salud de la Red de Salud Pacífico Sur, Chimbote año 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio nace a raíz de la problemática del Inadecuado Manejo de Cadena de Frio en Inmunizaciones en los establecimientos de salud de la Red de Salud Pacífico Sur, a través de los años, que se evidencian a través del total episodios de ruptura de cadena de frio, alcanzando a reportar en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Apolinar, Luisa Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunizaciones
Cadena de frío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio nace a raíz de la problemática del Inadecuado Manejo de Cadena de Frio en Inmunizaciones en los establecimientos de salud de la Red de Salud Pacífico Sur, a través de los años, que se evidencian a través del total episodios de ruptura de cadena de frio, alcanzando a reportar en el 2014, la cantidad de 68 rupturas de cadena de frio y en el 2015 la cantidad de 63 rupturas de cadena de frio (1) debido a Déficit de conocimientos sobre Manejo de Cadena de Frio en inmunizaciones en personal nuevo o rotado, asi mismo Demoras y/o ausencias de Mantenimiento preventivo y/o correctivos de equipos de cadena de frio y por último la Inobservancia de las normas de conservación de cadena de frio en Inmunizaciones por parte del Personal de Salud. Por ello, el presente trabajo académico establece propuestas de intervención tras un análisis de las causales y acciones eficaces para asegurar un Adecuado Manejo de Cadena de Frio en Inmunizaciones en los Establecimientos de salud de la Red de Salud Pacífico Sur, con una adecuada implementación de equipos, materiales y recursos humanos calificados que cumplan con las normas de conservación de cadena de frio en Inmunizaciones conforme normatividad vigente a nivel nacional. Para lo cual se utilizó, el esquema de Bobadilla en la formulación del problema, herramientas del sistema nacional proyecto de inversión pública (SNIP), utilizando el árbol de causa efectos, medios y fines, medios fundamentales, líneas de acción que contemplan: Programas de Capacitación y Planes de Acción como: P r o g r a m a de Estímulo al Desempeño en Manejo de cadena de frio en Inmunizaciones y Directiva para el Manejo de Cadena de frio en Inmunizaciones Red de Salud Pacifico Sur. También incluye a Creación de espacios para capacitación y Monitoreo, supervisión y asistencia técnica en cadena de frio al personal de salud en su establecimiento de salud. Como Profesional de Enfermería, espero contribuir al Adecuado Manejo de Cadena de Frio en Inmunizaciones en los establecimientos de salud de la Red de Salud Pacífico Sur, y así garantizar que las vacunas conserven su potencia inmunológica y por ende contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad de la población, causadas por las enfermedades inmunoprevenibles a través de la aplicación de vacunas seguras y efectivas (2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).