Estrategias didácticas aplicadas por el docente y su relación con el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial de 4 años de la institución educativa villa el ángel n° 0005 comprendida en el ámbito del distrito de Independencia durante el año académico 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de las Estrategias Didácticas utilizadas por el docente y el logro de Aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial de 4 años en la institución educativa 0005 Villa el Ángel en el distrito de Independencia durante el año a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Apaza, Leonarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias didácticas
logro de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de las Estrategias Didácticas utilizadas por el docente y el logro de Aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial de 4 años en la institución educativa 0005 Villa el Ángel en el distrito de Independencia durante el año académico 2019. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo cuantitativa, nivel aplicado y diseño correlacional. La población de estudio estuvo conformada de 01 docente y 38 estudiantes de 4 años del nivel inicial. Las conclusiones fueron que el docente tiene un dominio conceptual de estrategias didácticas en sus tres dimensiones: forma de organizar la enseñanza eligió como primera prioridad: los juegos. En lo concerniente al enfoque metodológico de aprendizaje elegido como primera prioridad eligió el enfoque significativo de tipo dinámico generador de autonomía. En cuanto a los recursos como soporte del aprendizaje el docente opto como primera prioridad ambientes naturales. En cuanto a estimar el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel Inicial a través de las pruebas estadísticas haciendo uso de la prueba de correlación de Spearman, dieron como resultado diferencias significativas en la prueba de Hipótesis general y la prueba de Hipótesis especifica 1 , la prueba de Hipótesis especifica 2 la prueba de Hipótesis especifica 3, obteniéndose en todos los casos un pvalor = 0.000 < 0.05, e incluso es menor a 0,01, por lo que se rechazan las Hipótesis nulas y se aceptan las Hipótesis de trabajo, por lo que se demuestra que las estrategias didácticas aplicadas por el docente se relacionan con el logro de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).