Talleres de lectura para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del Complejo Educativo Augusto Salazar Bondytunal-Lalaquiz, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación nace de la preocupación que el “Perú este considerado como uno de los países que no lee y no razona según PISA, (2018, Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) donde ocupó el último lugar debido al bajo nivel de comprensión lectora, para atender a esta prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Gonzales, Ana Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Talleres de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación nace de la preocupación que el “Perú este considerado como uno de los países que no lee y no razona según PISA, (2018, Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) donde ocupó el último lugar debido al bajo nivel de comprensión lectora, para atender a esta problemática se realizó el presente estudio titulado: Talleres de lectura para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del Complejo Educativo Augusto Salazar Bondy- Tunal-Lalaquiz, 2018, el cual tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la aplicación de un taller de lectura para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del cuarto grado de primaria del complejo educativo Augusto Salazar Bondy- Tunal- Lalaquiz. Este estudio corresponde a una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y enfoque cuantitativo, a quienes se les aplicó una lista de cotejo bajo la técnica de observación, esta investigación se realizó con 15 alumnos del cuarto grado. Para procesar los datos se empleó la T de Student, y como resultado se obtuvo que en el pre test se alcanzó un puntaje 73 % en nivel proceso, luego de aplicados los talleres de lectura como estrategia de comprensión lectora, se obtuvo como resultado en el post test 53% en logro destacado. Es decir, el taller de lectura aplicado, mejoró significativamente los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, demostrando relevancia estadística según la prueba estadística T de Student, 0,000 siendo esta menor a lo planteado p<0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).