Control interno y gestión en las municipalidades del Perú; caso de la municipalidad distrital de Acos Vinchos - Ayacucho periodo, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominada Control Interno y Gestión en las municipalidades del Perú; caso de la municipalidad distrital de Acos Vinchos - Ayacucho periodo, 2017 tuvo como problemática; Cuáles son las características del Control interno y gestión en las municipalidades del Perú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominada Control Interno y Gestión en las municipalidades del Perú; caso de la municipalidad distrital de Acos Vinchos - Ayacucho periodo, 2017 tuvo como problemática; Cuáles son las características del Control interno y gestión en las municipalidades del Perú y de la municipalidad distrital de Acos Vinchos - Ayacucho periodo 2017, objetivo general; Determinar y describir las características del Control interno y gestión en las municipalidades del Perú y de la municipalidad distrital de Acos Vinchos - Ayacucho periodo 2017 y como los específicos; determinar las características de control interno y gestión de las municipalidades del Perú, determinar las características de control interno y gestión de la municipalidad Distrital de Acos Vinchos y hacer un análisis comparativo las características del Control interno y gestión en las municipalidades del Perú y de la municipalidad distrital de Acos Vinchos – Ayacucho, periodo 2017, La investigación es de diseño de no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso, el recojo de información se utilizó bibliográficos y cuestionario, tomar las medidas de evaluación de estas normas de control e Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado y concluyendo la mayoría de los autores establecen que el control interno es considerado como una herramienta que promueve la eficiencia y asegura la efectividad en la gestión administrativa, basándose en la teoría del informe COSO; Por lo que se recomienda a la municipalidad, implementar formalmente el control interno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).