Influencia del control interno en el sistema administrativo de las municipalidades del Perú: caso municipalidad distrital de San Miguel de Acos - Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: describir la influencia del control interno en el sistema administrativo de las Municipalidades del Perú: caso Municipalidad Distrital de San Miguel de Acos-Lima, 2016. La investigación fue de diseño no experimental-Bibliográfica-Docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changanaqui Rengifo, Cinthia Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: describir la influencia del control interno en el sistema administrativo de las Municipalidades del Perú: caso Municipalidad Distrital de San Miguel de Acos-Lima, 2016. La investigación fue de diseño no experimental-Bibliográfica-Documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas al Administrador de la Municipalidad del caso a través de la técnica de entrevista; tiene como finalidad demostrar que un adecuado Control Interno en una organización es muy importante, ya que permite establecer una adecuada estructura organizacional, métodos para asignar autoridad y responsabilidad, supervisión efectiva de las actividades; así como asegurar la exactitud e integridad de los Registros Contables, preparación oportuna de información financiera contable y promover la eficiencia en las operaciones. Se ha recurrido a documentos como tesis y direcciones de internet para la recolección de información. El tema de investigación ha dado como resultado la importancia que representa el control interno previo y simultáneo que compete exclusivamente a las autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades como responsabilidad propia de las funciones que le son inherentes, sobre la base de las normas que rigen las actividades de la organización y los procedimientos establecidos en sus planes, reglamentos, manuales y disposiciones institucionales, los que contienen las políticas y métodos de autorización, registro, verificación, evaluación, seguridad y protección. Se concluye que al tener un mejor control interno dentro de una determinada área podemos trabajar en forma ordenada, transparente y eficaz, respondiendo cualquier solicitud de información ya sea por los agentes del órgano de control interno o por las entidades supervisoras del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).