Nivel de autoestima en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo objetivo de identificar el nivel de autoestima en el que se encuentran los estudiantes del Primer Grado de Secundaria de la Institución Educativa “Federico Helguero Seminario” Piura 2018, Este estudio corresponde a una investigación descriptiva, para ello se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo objetivo de identificar el nivel de autoestima en el que se encuentran los estudiantes del Primer Grado de Secundaria de la Institución Educativa “Federico Helguero Seminario” Piura 2018, Este estudio corresponde a una investigación descriptiva, para ello se utilizó el test de Autoestima de Coorpersmith, con lo cual encontramos que el 82% de los alumnos se ubican en un nivel de Autoestima Promedio. Por lo que se concluye afirmando las hipótesis del presente proyecto. Para el estudio se aplicó el test de Autoestima de Coorpersmith a 60 estudiantes. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables, de acuerdo a los objetivos de la investigación. Por lo que se concluye que los estudiantes tienen un nivel de autoestima promedio, afirmando la hipótesis del Proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).