Relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo correlacional, de nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo correlacional, de nivel descriptivo, no experimental. Se utilizaron la Escala del Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos, B.S. Moos y E.J. Trickeet y el Inventario de autoestima forma escolar Stanley coopersmith teniendo como población del presente estudio a los estudiantes del segundo grado de nivel secundario de la mencionada institución, cuya muestra fueron 64 estudiantes del segundo grado de nivel secundario de ambos sexos. Por otro lado, los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS, obteniéndose como resultado que existe relación estadísticamente significativo entre las variables de estudio, ademas el nivel de Clima Social Familiar se encuentran en nivel bajo con un 56%; así mismo se evidencia que el nivel que predomina de autoestima es el 61% ubicándolo en una categoría baja. Por otro lado en cuanto a las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad del clima social familiar con autoestima, se encontró correlación significativa. Es así que existe dependencia entre variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).