Evaluación in vitro del efecto antibacteriano del aceite esencial de rosmarinus officinalis frente al crecimiento del streptococcus mutans ATCC 25175, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019

Descripción del Articulo

El “objetivo de la investigación fue determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Rosmarinus officinalis (romero) frente al crecimiento del Streptococcus mutans ATCC 25175, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2019. Tipo de estudio: Fue de tipo cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Anticona, Cristina Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de rosmarinus officinalis
Streptococcus mutans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El “objetivo de la investigación fue determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Rosmarinus officinalis (romero) frente al crecimiento del Streptococcus mutans ATCC 25175, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2019. Tipo de estudio: Fue de tipo cuantitativo, experimental, prospectivo, transversal y analítico, de nivel explicativo y de diseño experimental puro, de grupos en paralelo. Población/muestra: Se conformó por 40 muestras de Rosmarinus officinalis divididos en 5 grupos de concentraciones, al 50%, 75%, 100%, así como para Gluconato de clorhexidina al 2% y para Buffer fosfato salino (PBS), determinados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Material y método: Se elaboró el aceite esencial de Rosmarinus officinalis en tres concentraciones, luego se prepararon los discos de papel filtro Whatman y se colocaron en placas de Müller Hinton (AMHG) inoculadas con cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175; se midieron los diámetros de los halos de inhibición y la información se registró en una ficha de recolección de datos. Resultados: El mayor rango de efectividad presenta la concentración Rosmarinus officinalis al 100% (27,38), seguido del control positivo Clorhexidina (26,25) luego Rosmarinus officinalis al 75% (21,38); seguido del Rosmarinus officinalis al 50% (9.25) y con menor efecto el control negativo PBS (buffer fosfato salino) con una media de 0. Conclusión: El aceite esencial de Rosmarinus officinalis “(romero)” presenta efecto antibacteriano en concentraciones de 50%, 75% y 100% sobre la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).