Aplicación sociocognitiva del quipu para elevar el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del segundo grado de la institución educativa primaria “Alexander Fleming” del distrito, provincia, región Tacna, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar en que medida la aplicación sociocognitiva del Quipu permite mejorar el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada Alexander...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Gavancho, Rydberg Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quipu
Material concreto
Aprendizajes significativos
Operaciones matemáticas básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar en que medida la aplicación sociocognitiva del Quipu permite mejorar el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada Alexander Fleming de Tacna, en el año 2019. Asimismo; el tipo y diseño de la investigación aplicado es pre experimental, en una muestra de 18 estudiantes para la aplicación sociocognitiva del Quipu en el área de matemática, para mejorar el rendimiento académico en la resolución de problemas de operaciones básicas: adición, sustracción, multiplicación y división. Considerando el objetivo general: Determinar en qué medida la aplicación sociocognitiva del Quipu permite mejorar el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada Alexander Fleming de Tacna, en el año 2019. Los resultados obtenidos, indican la influencia significativa de la aplicación sociocognitiva del quipu en el rendimiento académico en matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E.P Alexander Fleming de Tacna, en el año 2019; puesto que los resultados del pretest señalan que el 77,8% de los estudiantes en proceso y los resultados del postest indican que el 94,4% de los estudiantes tienen un logro previsto, lo que evidencia la importancia del uso del Quipu como material concreto en el proceso enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).