Caracterizacion del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector servicio, caso: a & c trading solutions S.A.C. del distrito de Sullana, año 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene como objetivo general: Establecer las características del financiamiento en las micro y pequeñas empresas nacionales del sector servicio. Caso A & C Trading Solutions S.A.C. del distrito de Sullana en el año 2019. La metodología desarrollada es la que correspo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Mija, Leydy Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresa
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene como objetivo general: Establecer las características del financiamiento en las micro y pequeñas empresas nacionales del sector servicio. Caso A & C Trading Solutions S.A.C. del distrito de Sullana en el año 2019. La metodología desarrollada es la que corresponde al tipo de investigación cuantitativa, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental – transversal. La población estuvo conformada por la microempresa “A & C Trading Solutions S.A.C.”, y como muestra se tomó al área de contabilidad representada por el contador de la empresa. En la recolección de datos se aplicó la técnica de revisión bibliográfica documental a través del instrumento de investigación el cuestionario estructurado con 22 preguntas. Entre los resultados principales que se obtuvieron fueron: la empresa tiene más de 7 años de antigüedad, da trabajo a más de 11 personas, su objetivo de creación es la generación de ganancias, y está constituida como persona natural con negocio. Del financiamiento: inició sus operaciones con capital propio, sin embargo, en el transcurso del tiempo ha solicitado créditos a cajas municipales, cuyo plazo de vencimiento no ha sido mayor a 12 cuotas de plazo, y no se realiza una evaluación de las diferentes tasas que de interés que cobran las entidades financieras, para optar por la que mejor le convenga a la empresa. Finalmente se concluye que, la obtención de financiamiento le ha permitido maximizar el rendimiento a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).