Comparativo de problemáticas del control interno en los inventarios de las micro empresas nacionales del sector comercio: caso empresa “Ópticas Cielo”, - Chimbote y mejora, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “comparativo de problemáticas del control interno en los inventarios de las micro empresas nacionales del sector comercio: caso empresa ÓPTICAS CIELO, - Chimbote y mejora, 2019”. Teniendo como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Cindy Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Inventarios
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “comparativo de problemáticas del control interno en los inventarios de las micro empresas nacionales del sector comercio: caso empresa ÓPTICAS CIELO, - Chimbote y mejora, 2019”. Teniendo como objetivo general: Identificar las oportunidades de control interno comparativamente en los inventarios de las micro empresas nacionales del sector comercio y en la empresa “ÓPTICAS CIELO”, Chimbote y mejora, 2019. La investigación fue de tipo cualitativo, descriptivo, bibliográfica, documental y de caso, se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario; encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: El control interno en las empresas comerciales del Perú, cuenta con beneficios, como la eficiencia y eficacia en sus informaciones, son más reales y a tiempo necesario. Respecto al objetivo específico 2: Se determinó la oportunidad de implementar un sistema de control interno en los inventarios, implementar un MOF, identificar los riesgos internos y externos, establecer políticas y lineamientos, identificar los riesgos internos y externos. Respecto al objetivo específico 3: Se implementa un control interno de inventarios con el modelo coso y un sistema de inventarios permanente con método perpetuo, periódico, se implementó un MOF, identificando los riesgos internos y externos, estableciendo políticas y lineamientos, efectuando periódicamente evaluaciones. Respecto al objetivo específico 4: Cuenta con un sistema de control interno permanente en los inventarios, se hace inventario periódico y perpetuo, evita los riesgos, cuenta con personal capacitado que tiene políticas y lineamentos, así evita futuros problemas que le perjudiquen a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).