Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa comercial Marc E.I.R.L. - Casma, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Comercial Marc E.I.R.L. – Casma, 2016. La empresa en estudio tiene como actividad principal la venta al por menor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Aquiño, Hilda Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro y Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Comercial Marc E.I.R.L. – Casma, 2016. La empresa en estudio tiene como actividad principal la venta al por menor de alimentos en comercios especializados. La investigación fue no experimental – descriptiva - bibliográfica documental, el nivel de la investigación fue descriptivo y de caso, para el recojo de la información se utilizó las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas a la Titular – Gerente. Encontrando los siguientes resultados: los autores en su mayoría señalan que el control interno debe ser empleado por todas las empresas independientemente de su tamaño, estructura y naturaleza de sus operaciones, ajustándose a las necesidades y requerimientos de cada empresa, que permita proporcionar una razonable seguridad. Así mismo se encontró que la empresa en estudio, no cuenta con una implementación de control interno formal, sino más bien de manera empírica que conlleva a grandes riesgos que dificulten alcanzar los objetivos y metas trazados. Finalmente se concluye que el control interno, es un compromiso de todos y cada una de las personas que participan en las operaciones diarias, desde gerencia hasta el empleado con menor rango, garantizando la efectividad y eficiencia de sus operaciones, salvaguardando los recursos y activos, y brindando confiabilidad en la información financiera, caminando paralelo con el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables que nuestro estado peruano exige
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).