Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas Nacionales: caso Ferretería y Servicios Chota E.I.R.L Moyobamba, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Ferretería y Servicios Chota E.I.R.L., en el cual se hace referencia a (Zamora, 2018) quien menciona que el control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Alejandría, Edinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Micro y Pequeñas Empresas
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Ferretería y Servicios Chota E.I.R.L., en el cual se hace referencia a (Zamora, 2018) quien menciona que el control interno es importante dado que permite que el negocio se realice de manera adecuada, eficiente y eficaz, evitando generar pérdidas en las fases a realizar. Este estudio es de diseño descriptivo, no experimental, así como bibliográfico documental y de caso, ejecutado en la población total de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú, la estuvo constituida por la empresa Ferretería y Servicios Chota E.I.R.L, asimismo teniendo como variable dependiente a propuesta de mejora de los factores relevantes y al control interno como variable independiente. La data de la variable control interno con sus dimensiones fueron obtenidos a través de la aplicación de una encuesta. De acuerdo a los resultados obtenidos al realizar el respectivo análisis bibliográfico y la encuesta los fueron que la empresa cumple con la mayoría de los aspectos del control interno preocupándose por los valores morales del área de almacén, la aplicación de políticas y procedimientos para su eficiencia, así con la evaluación de riesgos y el conteo físico de materiales, existe compromiso y una buena comunicación en el interior de la empresa, no obstante hay falta de capacitación a los que laboran en la empresa y no hay consistencia entre los objetivos del área de almacén con el manejo de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).