Características del sistema de control interno en la gestión administrativa de la micro empresa restaurant El Chef Andino E.I.R.L. de Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación respondió a la problemática: ¿Cuáles son las características del sistema de control Interno en la Gestión Administrativa de la Micro Empresa Restaurant El Chef Andino E.I.R.L de Huaraz, 2018? Su objetivo general fue: Determinar las características del sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Torre, Guivic Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Control Interno
Gestión Administrativa
Restaurant
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación respondió a la problemática: ¿Cuáles son las características del sistema de control Interno en la Gestión Administrativa de la Micro Empresa Restaurant El Chef Andino E.I.R.L de Huaraz, 2018? Su objetivo general fue: Determinar las características del sistema de control interno en la gestión administrativa de la Micro Empresa Restaurant El Chef Andino E.I.R.L. de Huaraz, 2018. En la metodología se aplicó un diseño de investigación no experimental, un nivel descriptivo simple y un tipo de investigación cuantitativo. Se aplicó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado a una población y muestra de 8 trabajadores del Restaurant El Chef Andino E.I.R.L. Los principales resultados fueron: Un 75% de trabajadores sostuvo que la entidad cuenta con misión y visión institucional, no obstante, el 58% no recibe capacitación por parte de especialistas. En relación a la gestión administrativa el 63% expresó que no hay una planificación de los objetivos que deben cumplir, 50% mencionó no cumplir el control recurrente y un 38% el control posterior. Por último, las características del control interno son determinadas concluyendo: El cumplimiento de los valores éticos en la entidad es escaso, su misión y visión es bien difundida en los participantes de la entidad, sin embargo en relación al componente evaluación de riesgos no son consideradas como políticas la detección, evaluación y solución a los riesgos, la gestión de la entidad busca estar comprometida con obtener mayor demanda de usuarios mediante la prestación de sus servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).